top of page
Buscar

¿Porque es tan difícil encontrar casa en Amsterdam?

  • Laura Benavente
  • 18 sept 2014
  • 3 Min. de lectura

¿Estas buscando casa y te está resultado una tarea complicada? ¿Te tienes que mudar de casa y no encuentras nada? ¡No te desanimes y descubre porqué!

Amsterdam es una ciudad preciosa con gente amable y multitud de oportunidades, laborales y personales.

Una vez tomada la decisión de emigrar, uno se plantea mil incógnitas sobre su futura vida, ¿Encontraré trabajo? ¿Conoceré nuevas personas? ¿Podré yo solo con todos los gastos? Pero lo que nunca se llega uno a plantear es si encontrarás una casa donde vivir. Es difícil pero no imposible. Sigue leyendo para descubrir el porqué, puede que te resulte de ayuda para saber donde buscar. ¡Suerte!

El 50% de las casa en Amsterdam son viviendas sociales, un total de 200000 viviendas que no pueden ser alquiladas por otras personas. Esto no es algo exclusivo de Amsterdam, puesto que los Países Bajos son el país con mas viviendas sociales Europa.

Puesto que todos los ciudadanos pueden acceder a este tipo de viviendas y debido a la cultura del alquiler, a no ser que superen el sueldo bruto máximo permitido para vivir en estas viviendas (33.614), no compran propiedades puesto que lo máximo que pueden pagar por una vivienda social es 652,00 euros. En el caso de dejar éstas viviendas, es porque deciden comprar otra mejor para vivir, si vivir, lo que significa que no la alquilará por lo que su antigua casa pasaría a estar disponible para el siguiente en la lista de espera (puede durar unos 10 años).

¿Puede todo el mundo inscribirse en la lista de espera? Si, siempre que reunas unos requisitos como el de estar registrado en la ciudad (para ello necesitas estar alquilando una casa...) Por lo que al principio esta opción es inviable y nos tendríamos que centrar en el 50% restante.

A estas alturas si eres un poco curioso te estarás preguntando la razón por la que existe tanto alquiler social y esto se debe a que en los años ochenta tuvieron que construir muchas casas en poco tiempo por lo que en esa época, el 95% de las casas eran del estado. Hoy en día, ya no se construye tanta vivienda social sino que el estado empieza a vender éstas viviendas a particulares a precios razonables para estabilizar los precios del mercado y motivar la compra de viviendas.

Entonces, a modo de resumen, si el 50% de las casas en Amsterdam son sociales y no se pueden alquilar, nos queda un 50% restante en propiedad de personas que renuncian al alquiler social por comprarse una vivienda mejor o de especuladores de viviendas o personas que por X razones dejan la ciudad, por lo que podríamos estar hablando de entre un 20-30% de viviendas en alquiler, que no disponibles...

¿Quién se encuantra con este problema? Pues expats o estudiantes no holandeses debido a que como expliqué anteriormente, a pesar de haber una lista de espera de mas de 10 años, a la mayoria de ellos les apuntan nada mas nacer, al mismo momento de su registro por lo que solo los holandeses de fuera de Amsterdam se pueden ver en esta situación aunque por supuesto, a ellos quizá le resulte un poco mas sencillo encontrar un lugar.

Espero que conocer el porqué de esta pesadilla os resulte de ayuda para encontrar una casa. Recordar que todos hemos pasado por este proceso y al final lo hemos conseguido.

Mucho ánimo y buena suerte.

 
 
 

Comentarios


© 2014 by Jesús Gonzalez y Laura Benavente

Españoles X Amsterdam

Proyecto de Turismo - España - Netherlands

bottom of page